El misterio de la Cruz

20,00 

AUTOR: Odo Casel
Nº. Páginas: 254
ISBN: 978-84-613-9370-1

Categoría:

La doctrina del misterio, partiendo de la obra redentora de Cristo y de su actualización en el culto, integra en un sistema orgánico todas las realidades cristianas, a partir del plan redentor oculto en Dios, escondido, desarrollado y centrado en la persona de Cristo.

La tesis fundamental de la doctrina del misterio afirma la presencia sacramental del acto mismo de la muerte y resurrección de Cristo, en sentido sacramental y no en el físico, en la Eucaristía y en algunos otros actos principales del culto cristiano.

Para Casel el misterio de Cristo alimenta el misterio del culto, para que nosotros, mediante el mismo, podamos llegar a la realidad del misterio de Cristo. En este sentido Casel ocupa una posición hegemónica en la teología moderna. Un mérito suyo indiscutible fue el haber insertado la liturgia en una dimensión salvífica, colocándola en el corazón del cristianismo y en el mismo corazón de la teología. La acción salvífica aparece como misterio celebrado en el culto. El haber reconocido que la liturgia es un misterio cultual equivale a haberla puesto en la Iglesia como símbolo viviente y como imagen plena de la humanidad de Cristo, que así continúa realizando en los hombres su obra de redención.

En el conjunto de la reforma y de la renovación litúrgica se nota el influjo de un trasfondo abiertamente caseliano. La doctrina de los misterios quiere clarificar, de manera más precisa, la verdadera esencia del sacramento.

En todo ello se percibe claramente cómo Odo Casel fue un auténtico precursor del Concilio Vaticano II. Una pléyade de autores está detrás y delante de la Constitución conciliar de liturgia, antes, durante y después de las sesiones conciliares.

Sobre el autor:

Johannes Casel nació el 27 de septiembre de 1886 en Koblenz-Lützel (Alemania). Ingresó a los dieciocho años en la abadía benedictina de Maria Laach, donde recibió el nombre de Odo en su profesión religiosa; en 1911 fue ordenado sacerdote. Culminó sus estudios teológicos en 1913 con la tesis doctoral sobre la «Doctrina eucarística de San Justino mártir». En 1919 concluyó sus estudios filosóficos en Bonn. En 1921 empezaron sus publicaciones en la revista «Jahrbuch für Liturgiewissenschaft», que continuaron durante veinte años, hasta 1941, y de la que Casel fue el director responsable. En 1932 publicó la obra más famosa y casi paradigmática de su teoría teológica: «El misterio del culto cristiano».

La presente obra «El Misterio de la Cruz» es el fruto de una serie de conferencias en la abadía de monjas benedictinas de Herstelle, donde fue trasladado como guía espiritual de ese monasterio, en el que pasó los últimos veintiséis años de su vida: sus discípulas recogieron sus escritos y compilaron este libro, que publicaron seis años después de su muerte, en 1954.

En 1947 Pío XII publicó la encíclica «Mediator Dei et hominum». Poco después Casel decía en una carta: «Probablemente no habríamos tenido nunca la alegría de leer una tal encíclica, si el movimiento litúrgico y el retorno al misterio del culto no hubiese creado sus premisas».

El 28 de marzo de 1948 se vio aquejado de un infarto mientras celebraba la Vigilia pascual, y murió la mañana de Pascua.

Peso 0,4 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El misterio de la Cruz”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escriba y presione enter para buscar

Carrito de compra