Hacia un nuevo amanecer
20,00 €
AUTOR: Jesús Esteban Barranco
Nº. Páginas: 278
ISBN: 978-84-613-2624-2
Dicen que a las musas hay que llamarlas y excitarlas para que aleteen entre los mortales y a algunos les premien. Otras veces ellas van y vienen solitas y sale a la luz un Mozart, un Lorca o un Cervantes… Me parece que a mi amigo le han prestado su numen algo tarde, pero le han premiado con una prosa de verbo fluido, culto sin ser rebuscado, echando mano incluso de locuciones o expresiones que están en la calle, traídas aquí y allá, con una gota de ironía y chispa graciosa
Pero no es este envoltorio literario lo destacable o lo que me llama la atención, sino el contenido: él confiesa abiertamente que su única inten- ción —y, cuando digo única, sé lo que digo (que no hay otra)— es anunciar a Jesucristo. Sabe que, pasado el dintel de los setenta años cumplidos, la realidad de la vida se impone inexorablemente (…), vista no como un ocaso que empieza a dejarnos a oscuras, sino como un declive connatural del vigor, que preludia un nuevo amanecer, el camino del Cielo, que es lo que evoca el título de este libro.
A veces es polémico e inconformista con quienes se apoyan en su propio prestigio académico para pontificar sobre el bien y el mal, y, otras, es acérrimo defensor de posiciones que ilustran, por ejemplo, el valor incalculable e indispensable de la iniciación cristiana por encima de una pastoral de sacramentos. Muchas veces los obispos echamos de menos cristianos de a pie que, con alma, vida y corazón, den la cara con arrojo y valentía (la célebre «parresía» de los Hechos de los Apóstoles), después de haber caído muchas veces en la trampa, urdida por los me- dios de comunicación para debatir un tema de trasfondo religioso-ético- moral y aprovechar la ocasión para asediar a algún incauto representante creyente y denigrar a la Iglesia. La Iglesia necesita también hoy de aque- llos intrépidos Padres Apologetas del cristianismo del siglo II.
Sus textos están salpicados de continuas citas y referencias bíblicas (…) Eso es fruto de un constante recurso a la Sagrada Escritura, primero, como alimento necesario y vital para completar el «pan nuestro de cada día» y, luego, como búsqueda inacabable de la presencia viva de Jesucristo, que hablan de Él.
Es así como un «oyente de la Palabra» como él se convierte en un «amante de la Palabra».
Sobre el autor:
Dice Jesús Esteban Barranco que a su Ángel de la Guarda le ha bautizado con el nombre de Moisés, porque él nació el día de este gran santo del Antiguo Testamento, un 4 de septiembre del año 1938, en plena guerra civil española, en un Madrid dividido por el odio; pero en un barrio castizó del que siempre se ufanó y del que conserva complacido ese aire oculto de «chulo madrileño», que lo marcó de niño, en medio de un ambiento precario de la posguerra española y de la segunda guerra mundial. Moisés significa salvado de las aguas y él asegura que ha sido salvado de muchas aguas. Dice que su infancia no fue feliz, que su adolescencia y juventud fueron tormentosas y que la madurez de la vida le apretujó con no pocas angustias. Aun así, dice que conserva recuerdos gratísimos de sus veinte años de estudios, después de cumplidos los quince, como se estudiaba entonces y no como ahora. Desde que hizo su primera Comunión siempre ha vivido a la sombra de la Iglesia y de la Palabra de Dios.
En 1962 obtuvo el título de Maestro y, un año más tarde, el Diploma de Profesor Auxiliar de Letras, por lo que estuvo dando clases a muchachos del Bachillerato de entonces, durante tres años, por tierras charras. En junio de 1968, mientras Francia se convulsionaba con las revueltas de su mayo de aquel año, se licenció en Sagrada Teología y, cinco años más tarde, en diciembre de 1973, obtuvo la calificación de «magna cum laude» en la defensa de su tesis doctoral en Sagrada Teología, disertando sobre la plenitud del tiempo en la Carta a los Gálatas (4,4) en la literatura latina patrística antes de San Agustín, que le proporcionó una sólida formación y conocimientos en puntales de los primeros siglos del cristianismo, como fueron San Ireneo de Lyon, Tertuliano y Orígenes, de quien confiesa sentirse profundamente atraído y enamo- rado de sus textos.
Hace poco ha cumplido los setenta años y esta segunda mitad de su vida la ha dedicado a dirigir una editorial, durante veinticinco años, saliendo de sus manos, mejor dicho, de sus ojos, centenares de libros que preparaba para la imprenta. Aún hoy colabora con alguna entidad de prestigio en la supervisión de textos relativos a la innovación tecnológica. Pero esta actividad profesional ha sido solo un simple instrumento para proporcionar el pan de su cinco hijos, casi todos hoy casados.
Superó una gravísima enfermedad hace más de doce años y, desde entonces, dice que quiere dedicar lo que le quede de vida a anunciar a Jesucristo. Sólo en estos últimos años retomó la pluma para escribir algo, que es lo que, parcialmente, ofrece en estas páginas.
Peso | 0,46 kg |
---|
Libros relacionados
-
-
Historia de un exilio temporal
20,00 €AUTOR: Luciano García Matas
Nº. Páginas: 278
ISBN: 978-84-613-7598-1 -
Déjame oír tu voz
20,00 €AUTOR: Antonio Pavía Martín-Ambrosio
Nº. Páginas: 220
ISBN: 978-84-938343-0-2 -
Valoraciones
No hay valoraciones aún.