Luces en la umbria
Luces en la umbría nos devuelve a los orígenes de la novela: las novellae renacentistas, las cuales recuperan las peripecias episódicas que Aristóteles estudió en su Poética. El lector disfrutará una trama detectivesca internacional sobre el pasado que conecta con las aventuras, enredos, idas y venidas, de sus personajes en el presente narrativo. Luces en la umbría es una novela cristiana donde la muerte no es aparente y la resurrección de Cristo no minimiza para nada el horror del mal.
Autor: Jorge Santana Dumas
Nº. Páginas: 408
Jorge Santana con “Luces en la umbría” nos devuelve a los orígenes de la novela: las novellae renacentistas, las cuales recuperan las peripecias episódicas que Aristóteles estudió en su Poética. El lector disfrutará una trama detectivesca internacional sobre el pasado que conecta con las aventuras, enredos, idas y venidas, de sus personajes en el presente narrativo.
Pero Jorge Santana no ha escrito una novela griega donde el amor de la diosa Venus triunfa finalmente sobre la muerte. “Luces en la umbría” es una novela cristiana donde la muerte no es aparente y la resurrección de Cristo no minimiza para nada el horror del mal.
El gran acierto de Jorge Santana es haber entendido que una novela nunca está escrita en prosa, porque narra unas acciones humanas cuya belleza no merece caer en la muerte sino ser resucitada en medio del fracaso y la desilusión, a través de una palabra redentora, de una palabra poética.
Esa belleza de la alborada, de las luces en la umbría, que es la belleza de nuestra vida, es la que Jorge Santana logra expresar con maestría, no solo por ser un novelista de talento sino sobre todo por ser algo más extraño aún: por ser un hombre que ha presentido algo de la verdad del cristianismo. De ambas cosas da fe está magnífica novela, o novella cristiana, que nadie —ni judíos ni griegos, ni ateos ni creyentes—, debería perderse.
Libros relacionados
-
-
-
-
La cólera de las rosas
12,80 €¿Qué hay en las rosas, cuya cólera aparece aquí? ¿Cómo es posible que algo como las rosa genere cólera? ¿Qué figura literaria es esta que nos invita a entrar en la casa del escritor inglés? El lado más acusado de las rosas es que se defienden con las espinas.
AUTOR: Gilbert Keith Chesterton
Nº. Páginas: 100
ISBN: 978-84-943973-3-2
Valoraciones
No hay valoraciones aún.