Luz de medianoche
17,90 €
El tema de la luz es fascinante en toda la Sagrada Escritura, desde aquel inicio en el Génesis (1,4): «“Exista la luz”, y la luz existió», pasando por los salmos («En tu luz nos haces ver la luz» (36,19: ver páginas 222-227 de este mismo libro), por el Sermón de la Montaña: «Vosotros sois la luz del mundo» (Mt 5,14), para llegar a «Jesucristo, auténtica Luz del mundo» (ver Jn 1,4-5 —en su primera carta 1,5 este Apóstol dice textualmente que «Dios es Luz»—: ver otra vez las páginas 133-139 de este libro). Los Padres de la Iglesia se han explayado abundantemente sobre estos argumentos, llamándome mucho la atención San Gregorio de Nisa (uno de los tres grandes Gregorios: San Gregorio Nazianzeno y San Gregorio Magno, Papa), cuando se detiene sobre la belleza del hombre en su creación como reflejo sustancial de la Luz de Dios, la Luz que es Dios, a cuya imagen y semejanza fuimos creados.
AUTOR: Jesús Esteban Barranco
Nº. Páginas: 374
ISBN: 978-84-943973-6-3
El tema de la luz es fascinante en toda la Sagrada Escritura, desde aquel inicio en el Génesis (1,4): «“Exista la luz”, y la luz existió», pasando por los salmos («En tu luz nos haces ver la luz» (36,19: ver páginas 222-227 de este mismo libro), por el Sermón de la Montaña: «Vosotros sois la luz del mundo» (Mt 5,14), para llegar a «Jesucristo, auténtica Luz del mundo» (ver Jn 1,4-5 —en su primera carta 1,5 este Apóstol dice textualmente que «Dios es Luz»—: ver otra vez las páginas 133-139 de este libro). Los Padres de la Iglesia se han explayado abundantemente sobre estos argumentos, llamándome mucho la atención San Gregorio de Nisa (uno de los tres grandes Gregorios: San Gregorio Nacianceno y San Gregorio Magno, Papa), cuando se detiene sobre la belleza del hombre en su creación como reflejo sustancial de la Luz de Dios, la Luz que es Dios, a cuya imagen y semejanza fuimos creados.
Sobre el autor:
Jesús Esteban Barranco nació en Madrid en 1938. Está casado y tiene cinco hijos y diecisiete nietos, más los que sigan viniendo (el dieciocho está en camino).
Ejerció su profesión de Maestro durante los primeros años de la década de los años sesenta. Luego, tras una tesis doctoral en Teología Dogmática realizada en Roma, sobre el tema escatológico de la plenitud del tiempo (Gál 4,4) en los padres latinos anteriores al gran San Agustín, en cuya elaboración se prolongó durante más de un lustro, fue admitido a dirigir, durante veinticinco años, el departamento editorial de una entidad sin ánimo de lucro, llegando a publicar varios centenares de libros y documentos.
Actualmente está retirado de la vida pública por serios y graves motivos de salud desde hace más de dieciocho años; sigue asesorando a otra entidad similar en sus muchas publicaciones sobre temas de innovación tecnológica.
Es colaborador habitual de la Revista Buenanueva, cuyo sello editorial le ha publicado en 2009 el primer volumen, sacado a la luz por la Editorial, como primer libro editado por ella, titulado Hacia un nuevo amanecer; el segundo es Luz de mediodía publicado en 2011 y, el tercero, Atardece. Luz de poniente, ya en la etapa final de su vida. Ahora amplía esa trilogía con este cuarto libro, Luz de medianoche, en espera de que, antes de partir hacia el Señor, pueda hablarnos desde la perspectiva de la Luz en plena noche.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.