Renovación y Evangelización
13,90 €
¿Por qué no nos han dejado los textos un escrito para la Iglesia, en su fundación, similar al del Concilio de Jerusalén? La pregunta no sé si es conveniente, pero nos da pie para abrir el interesante libro de Onofre Sousa.
AUTOR: Onofre Sousa
Nº. Páginas: 138
ISBN: 978-84-944505-4-9
¿Por qué no nos han dejado los textos un escrito para la Iglesia, en su fundación, similar al del Concilio de Jerusalén? La pregunta no sé si es conveniente, pero nos da pie para abrir el interesante libro de Onofre Sousa. Es muy probable que la voluntad explícita del Señor de crear una “Iglesia” fuera haciéndose progresivamente más clara y nítida con el discurrir de los acontecimientos por los que atravesaban las comunidades cristianas primigenias. Pero de lo que no cabe duda es de la vinculación de esta Iglesia con la tarea de predicar, de evangelizar. Así pues, la creación de la Iglesia en misión queda certificada por el hecho mismo del envío que convertirá los hombres a Dios mediante el anuncio de una Buena Noticia. No es necesaria “Acta fundacional” alguna, recogida así en los textos.
Nada más empezar su libro, Onofre Sousa habla de una “consagración de su matrimonio al servicio de la nueva evangelización” —Introducción—. Pues de esto se trata: de evangelizar desde una personal y eclesial consagración a la misma causa a la que Jesús entregó su vida. Y dicha consagración se realiza por el Amor que Cristo dejó a su Iglesia y en el corazón de cada cristiano.
La propuesta de evangelización es nueva y perenne: se fundamenta y cobra sentido en el hacer mismo de Jesús: “Les he dado a conocer y les daré a conocer tu nombre, para que el Amor con que me has amado esté en ellos y yo en ellos”
(Jn 17,26). Si no llega este conocimiento del Amor de Dios es que la predicación es hueca, sin “aliento de vida”, porque quien predica no conoce tampoco un Amor así.
Los libros, claro está, se escriben para ser leídos. Este de Onofre Sousa es de esos que “deben ser” leídos y meditados. Es sencillo y claro, además. Digo que además es un libro testimonial: en sus páginas se transparenta la expresión propia de la evangelización, bien amalgamada con los datos de la Escritura y del Magisterio, cosa no tan frecuente en lo que hoy se escribe.
El mundo —nosotros, cada uno de nosotros— vive una cultura silente de Dios y depauperada, en buena medida, de espiritualidad. Pero podemos cambiarla por un nuevo Pentecostés. “Renovación y Evangelización” es una apuesta seria por este cambio; su autor está en la certeza de que la conversión producirá los dignos frutos de penitencia, que son la condición necesaria para que la evangelización fertilice los páramos de nuestras ciudades y pueblos. Por otro lado, dicha certeza viene fortalecida por el interés de María Santísima en esta tarea de la Nueva Evangelización. El libro de Onofre Sousa camina por los mismos lindes y derroteros; se ha escrito para ello mismo.
Sobre el autor:
ONOFRE SOUSA es un laico comprometido con la renovación y la nueva evangelización, al servicio de la Iglesia en España, junto a su esposa Icíar. Responsabilidades como el Ministerio de Evangelización en una comunidad de alianza en Vitoria, como la Delegación de Apostolado Seglar y Nueva Evangelización en la Diócesis de San Sebastián, el proyecto misionero EVANGELIZACION.ES, además de diversos cursos y seminarios, forman parte de su recorrido y apostolado en equipo. En estos años me he dado cuenta que lo que se valora de verdad en la Iglesia no se refleja primariamente por lo que se dice o se escribe, sino por lo que se hace o se deja de hacer. Jesús nos indicó que la única manera de construir sobre roca es escuchando y poniendo en práctica sus palabras (cf. Lc 6,47-49). No basta con escuchar ni es suficiente hablar de lo que se valora; la forma de actuar es la que comunica nuestros verdaderos valores y prioridades. Hoy necesitamos poner a la Iglesia en permanente estado de conversión y de renovación para convertirla en una comunidad de discípulos en estado permanente de misión, como se recogió en el documento de resumen del CELAM, reunido en Perú el año 2004. Lo que está en juego es nada menos que nuestra propia identidad y nuestra particular responsabilidad ante la misión que nos ha sido encomendada.
Peso | 0,3 kg |
---|
Libros relacionados
-
La dictadura del relativismo
20,00 €AUTOR: Ramón Domínguez Balaguer
Nº. Páginas: 240
ISBN: 978-84-938343-1-9 -
-
-
Historia de un exilio temporal
20,00 €AUTOR: Luciano García Matas
Nº. Páginas: 278
ISBN: 978-84-613-7598-1
Valoraciones
No hay valoraciones aún.