Testamento de un creyente
17,50 €
No se trata de una obra literaria, tampoco de teología; simplemente es la notificación de un legado, de un patrimonio común que nos pertenece, sí deseamos conseguirlo. Difícilmente logremos encontrar por los caminos del mundo una persona que esté esperando una herencia asombrosa, capaz de transformar su existencia y que no sienta alegría por ello. Mas esta afirmación, por ser cierta, debería producirnos verdadero estupor cuando consideramos la indiferencia de la humanidad creyente, ante la gesta de la muerte de Jesucristo y el anuncio de la Buena Noticia que nos otorga con su resurrección.
Autor: Eduardo Rodríguez de Vera Plazas
Nº. Páginas: 408
ISBN: 978-84-121838-8-7
No se trata de una obra literaria, tampoco de teología; simplemente es la notificación de un legado, de un patrimonio común que nos pertenece, sí deseamos conseguirlo. Difícilmente logremos encontrar por los caminos del mundo una persona que esté esperando una herencia asombrosa, capaz de transformar su existencia y que no sienta alegría por ello. Mas esta afirmación, por ser cierta, debería producirnos verdadero estupor cuando consideramos la indiferencia de la humanidad creyente, ante la gesta de la muerte de Jesucristo y el anuncio de la Buena Noticia que nos otorga con su resurrección.
Baste conocer la estadística de personas religiosas de nuestra sociedad que viven en la oscuridad y en la desesperanza; esta situación solo puede explicarse como una falta de fe generalizada.
La lectura del presente libro pretende ofrecer una luz a los intelectuales escépticos, así como a todo creyente que habiendo conocido el Evangelio, viva con la tristeza propia de los desahuciados de la vida.
Sobre el autor
Eduardo Rodríguez de Vera Plazas nacido en marzo de 1933, en Córdoba – España. Casado, con ocho hijos; miembro de una familia muy numerosa, de creencias cristianas. El autor, estudió Medicina en Madrid (1950 – 57). Ingresó en Sanidad Militar en 1959. Se especializó en Neuro psiquiatría. Fue director de la Clínica Psiquiátrica Militar de Ciempozuelos de Madrid, desde 1965 hasta 1974, y Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Militar de Sevilla, desde 1974 hasta su jubilación. En cuanto a su ejercicio profesional, cuestionado por la naturaleza del sufrimiento humano, y por la alienación, como una de sus graves consecuencias, ha dedicado su vida a la asistencia psiquiátrica y a indagar sobre la patogenia del trastorno mental. En 1973 conoció el Camino Neocatecumenal en la Parroquia de Santiago de Madrid, lo que supuso
una iluminación trascendental, no solo para su vida, sino para el esclarecimiento de sus interrogantes. Desde entonces sigue fielmente este itinerario espiritual, actualmente en la Parroquia de San Gonzalo de Sevilla. Ha colaborado en la evangelización en otras parroquias y pueblos de la provincia, cuando ha sido enviado.
Libros relacionados
-
La cólera de las rosas
12,80 €¿Qué hay en las rosas, cuya cólera aparece aquí? ¿Cómo es posible que algo como las rosa genere cólera? ¿Qué figura literaria es esta que nos invita a entrar en la casa del escritor inglés? El lado más acusado de las rosas es que se defienden con las espinas.
AUTOR: Gilbert Keith Chesterton
Nº. Páginas: 100
ISBN: 978-84-943973-3-2 -
Delante de los ángeles para ti salmodiaré
22,00 €AUTOR: Pedro Cura Lluviá
Nº. Páginas: 488
ISBN: 978-84-941803-1-6 -
Los aventureros y Dios
12,80 €En el prólogo de este libro, el explorador y aventurero César Pérez de Tudela transmite su pensamiento: “Efectivamente, yo creo que la mayor parte de los exploradores, descubridores, viajeros, navegantes y alpinistas… los que han pasado a la historia de las grandes aventuras del hombre, con sus vicisitudes extremas, de largos e intensos sufrimientos, viviendo en esa incertidumbre del riesgo que roza la tragedia, todos ellos, o al menos muchos, han pedido la ayuda de Dios…”.
AUTOR: Pedro Estaún Villoslada
Nº. Páginas: 94
ISBN: 978-84-944505-3-2 -
Valoraciones
No hay valoraciones aún.